CEF-18 (Versión 2008)
A principios del año 2008, el club CEF 18 , se encontró con una base muy numerosa en de jugadores. Se decidió entonces formar dos equipos, con el objetivo de agregar un conjunto mas al torneo local, y así mismo lograr que una mayor cantidad de jugadores tuviera la oportunidad de participar.-
Este conjunto es una segunda versión del CEF 18 “A”, el primer equipo desapareció en el año 2004 aproximadamente.-
CEF 18 “A”, mantiene la base de jugadores que llevara al CEF18 a ganar todos los torneos de Primera División, desde el Clausura 2005, con la única excepción del Anual 2006, que perdió la final, con Circulo de Suboficiales de Santiago del Estero.-
El pilar fundamental del éxito de este conjunto es su experiencia, ya que cuenta con jugadores que han participado en Campeonatos Mundiales, y que son la base del Seleccionado Tucumano.-
Además, cuenta en sus filas a Mariano Mechoud, quizás el mejor lanzador de Tucumán

Este conjunto es una segunda versión del CEF 18 “B”, el primer equipo desapareció en el año 2004 aproximadamente.-
CEF 18 “B”, se conforma principalmente de jugadores veteranos de más de 35 años y otros muy jóvenes. Sumando además a Mariano Lugones y Carlos Ruiz (ex Indios).-
Su juego se basa en el bateo de sus jugadores experimentados, y el buen momento de su lanzador José Bellone (Ex.CEF 18) |